El fútbol, entre la pasión y el negocio
Qué poco ha cambiado el orden de las cosas desde que Eduardo Galeano decidiera, en 1997, describir los pliegues del deporte más popular del planeta. Así hayan transcurrido 21 años, o …
Males del fútbol, males del alma
A raíz del intenso debate sobre religiosidad, propiciado por la reciente visita de Francisco a Latinoamérica, Sudor rescata del archivo un artículo de David Barba sobre los “pecados capitales” del …
Más sombras sobre la investigación a Acuña
Una resolución que se cae a pedazos por donde se le mire y una Comisión de Justicia de Segunda División con serios cuestionamientos sobre su imparcialidad. En la primera parte …
Olímpicos con botones y teclas
La falta de interés del público juvenil en los Juegos Olímpicos sería el principal factor por el que el Comité Olímpico Internacional evalúa incluir los eSports en París 2024. Por …
La hora de los guerreros
Tras conocerse que la FIFA mantendrá la sanción de 30 días a Paolo Guerrero y que, por lo tanto, se perderá la vuelta ante Nueva Zelanda en Lima, los psicoanalistas …
La posverdad en el caso Guerrero
El analítico adverso del capitán peruano desnudó la poca rigurosidad de la prensa deportiva, pero hizo aún más evidente un fenómeno que empieza a amenazar con más fuerza la democracia: …
Los anónimos de la Selección
Para cuestiones reglamentarias, el equipo de Ricardo Gareca está conformado por once futbolistas, algunos cuantos suplentes y el comando técnico. Son ellos los que asumen la fortuna o el fracaso …
La verdadera historia de los olímpicos peruanos
¿Cuántos mitos entraña la participación de la Selección peruana en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936? ¿Qué tan cierto es que el Nazismo le arrebató la gloria a un equipo …